¿La situación actual no te ha permitido aún tomarte un descanso? El turismo de proximidad se postula como una opción segura y económica para tomarnos esos merecidos días de vacaciones. ¿Buscas algún plan cercano? Te lo explicamos algunos de los secretos de nuestra zona favorita por si decides venirnos a hacer una visita 😉
Practicando el turismo de proximidad por el Garraf
Como seguramente ya sabes, el Garraf es una comarca costera situada a medio camino entre Barcelona y Tarragona. En sus 185 km2 hay muchísimo por descubrir y disfrutar. Ya te hemos hablado de sus playas y hemos repasado un poco la tradición vinícola de la zona, pero aún queda mucho más por descubrir. ¿Nos acompañas?
Disfrutando del Garraf a pie (o en bicicleta)
El Garraf es una zona espectacular para los amantes del senderismo, las rutas en bicicleta y aquellos que buscan disfrutar de un tranquilo paseo por la naturaleza. El Parque Natural del Garraf, la GR-92 (la ruta mediterránea que conecta desde Portbou hasta Tarifa por costa) y la proximidad entre las diferentes poblaciones hacen que existan mil y una opciones para salir a caminar o a pedalear.
Camí de Ronda
El Camí de Ronda es un precioso sendero de unos 9 km. que conecta Sitges y Vilanova y la Geltrú por la costa. De hecho, es recomendable ir con bañador y toalla ya que el camino transita entre espectaculares calas en las que podemos parar a darnos un chapuzón.
Su recorrido nos lleva desde el Hotel Port Sitges (al lado del puerto de Sitges) hasta el faro de Vilanova y la Geltrú. Empecemos donde empecemos solo hace falta seguir las indicaciones para tomar la GR-92 y simplemente disfrutar del increíble paisaje mediterráneo. Y, si al llegar estamos cansados, podemos tomar fácilmente el tren Cercanías que nos llevará de vuelta en un pis pas.
Parc Natural del Garraf
Si practicas el turismo de proximidad por la zona, sin duda tienes que venir a descubrir el Parque Natural del Garraf. Las condiciones ambientales de esta zona costera no solo determinan la espectacular morfología del parque (repleto de cuevas, acantilados y recovecos), sino que también han favorecido que diferentes especies poco comunes elijan esta zona para vivir.
Insectos, reptiles, anfibios y, en especial pájaros, muchos pájaros. Desde aves en peligro de extinción como el halcón o el águila perdicera hasta especies autóctonas difíciles de ver en otros lugares como el roquero rojo, las collalbas negras y rubias o el escribano hortelano.
El parque, de más de 12 hectáreas, ofrece todo tipo de opciones a la hora de visitarlo. Desde visitas en coche con caminatas de 1h para ver su itinerario botánico (Pleta) hasta rutas más exigentes que nos pueden llevar hasta el pico más alto del parque (La Morella, de 593m) o el camino largo que nos llevará de vuelta a Sitges pasando por la Creu de Sant Isidre.
¿Buscas más rutas? Echa un vistazo aquí para encontrar la que mejor se ajuste a tus expectativas.
Sumérgete en la historia y cultura del Garraf
El Garraf cuenta con un legado histórico y artístico espectacular y que está esperando conocerte. Arquitectura, pintura, escultura… te hacemos nuestra pequeña selección:
Conjunto Maricel (Sitges)
Uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos de Sitges y, sin duda, uno de los que esconde más cultura dentro. Situado en el centro de Sitges -en la C/ Fonollar, para ser exactos- este complejo está formado por dos edificios novecentistas: el Palau Maricel y el Museo Maricel (también conocidos como Maricel de Terra y Maricel de Mar, respectivamente)
Ambos fueron proyectados entre 1910 y 1918 por el arquitecto Miquel Utrillo con el fin de convertirse en el lugar de residencia de Charles Deering, un importante empresario y filántropo americano. El Palau, cuya entrada se conoce como el “Rincón de la Calma” está conformado por elementos arquitectónicos de diferentes estilos arquitectónicos hispanos como la puerta del Palacio de Raixa de Mallorca o figuras del puente de Balaguer.
Dentro de ambos edificios, que pueden ser visitados por separado, encontraremos -además de una arquitectura espectacular- arte medieval, retablos y tallas góticas y del Renacimiento, esculturas del estilo noucentista catalán, una importantísima colección de cristal antiguo y una gran variedad de obras de autores locales y catalanes de diferentes épocas.
Museo del Ferrocarril (Vilanova)
Vilanova y la Geltrú y los trenes guardan un vinculo muy especial. Y es que gracias a ellos esta población del Garraf logró disparar su desarrollo y crecimiento. Quizá, como homenaje, hoy cuentan con el Museo del Ferrocarril, un recorrido a través de la historia de este medio de transporte a través de una de las mayores colecciones de locomotoras a vapor en toda Europa.
Una opción que, gracias a sus actividades, es la opción perfecta para pasar un día en familia. Además, este 2020 están de celebración por su 30º aniversario. Así que si practicas el turismo de proximidad por la zona y te gustan los trenes, no dudes en visitarlo. ¿Quieres más información? Te la dejamos aquí.
Visita a las bodegas vinícolas (Sant Pere de Ribes)
El Garraf forma parte del Penedés, un territorio histórico entre Barcelona y Tarragona célebre por sus vinos (D.O. Penedés)
Dentro de nuestra comarca puedes visitar diversas bodegas en las que podrás degustar sus caldos, pasear por sus viñas y conocer en profundidad cuál es su proceso de fabricación.
¿Te interesa maridar la enocultura con el turismo de proximidad? Echa un vistazo a este artículo sobre las 4 mejores bodegas de Sant Pere de Ribes.
El Garraf desde el agua
Si buscas turismo de proximidad con sol y playa sin duda esta es tu zona. No solo contamos con algunas de las mejores playas de toda Catalunya, sino que además nuestra costa es perfecta para disfrutar de todo tipo de deportes acuáticos.
Cota Zero (Vilanova i la Geltrú)
Los chicos de Cota Zero son unos apasionados del deporte al aire libre y auténticos expertos en la materia. Son de aquí de toda la vida y conocen mejor que nadie nuestras costas y montes. Ofrecen, por ejemplo, excursiones en Kayak por el litoral o a pie por el Parque natural del Garraf. Son la opción perfecta si buscas una experiencia más personalizada de la mano de auténticos locales. Además, si te hace falta algo cuentan con una tienda en el mismo local. Puedes visitarlos aquí.
Nootka (Sitges)
Si has elegido alojarte -o pasar el día de playa- en Sitges o vienes desde Sant Pere de Ribes, la gente de Nootka es tu mejor opción. Ubicados en la playa de las Anquines (al lado del Club de Golf Terramar) conocen el pueblo y todos sus rincones como nadie y ofrecen todo tipo de material de alquiler, cursos, excursiones, campus, actividades para grupos…
Más actividades de ocio en el Garraf
El Garraf también esconde toneladas de diversión. Hemos seleccionado para ti algunas de las mejores actividades de ocio de la zona para que puedas disfrutar en familia o con amigos con la mayor seguridad.
Express Escape (Sant Pere de Ribes)
¿Quién nos iba a decir que uno de los scape rooms más divertidos del Garraf iba a estar tan cerca? A pocos minutos del Caburé encontramos Express Scape, una aventura de escape divertidísima que nos transportará hasta la montaña del Montgrós y su secreto.
Express Escape tiene una duración aproximada de una hora y media y adapta su experiencia de juego para dar cabida a grupos desde 2 hasta 6 personas. ¿Quieres conocer más acerca sobre el juego? Descúbrelo aquí.
Axerum (Vilanova y la Geltrú)
Si al practicar turismo de proximidad uno de tus objetivos es descargar adrenalina y probar cosas nuevas, sin duda debes visitar Axerum.
Están especializados en el juego de lanzamiento de hachas pero en su local encontrarás mucho más. Mesas Teqball para jugar el ping-pong-futbol, dardos, recreativas old school e incluso una habitación de la rabia, en la que podrás destrozar todo tipo de objetos con bates y mazas. Echa un vistazo a su local y servicios aquí.
Dónde dormir en el Garraf
Practicar el turismo de proximidad no significa tener que dormir en casa. Si lo que quieres es desconectar unos días te recomendamos 2 pequeñas joyas de la zona del Garraf.
Palou Boutique Hotel (Sant Pere de Ribes)
Ubicado a pocos pasos de nuestro restaurante, el Palou Boutique Hotel es el lugar perfecto para aquellos que buscan un ambiente único y un trato exquisito.
El hotel, de únicamente 10 suites, está situado en una preciosa casa indiana de finales del siglo XIX perfectamente restaurada para mantener todo su encanto colonial. Música envolvente, aromas frescos, luz suave, un soleado jardín con piscina, tranquilos salones de lectura y una atención al cliente sin igual. Descubre más sobre este increíble lugar aquí.
Hotel Ribes-Roges (Vilanova i la Geltrú)
¿Buscas un término medio entre la tranquilidad de Sant Pere de Ribes y el bullicio de Sitges? En Vilanova y la Geltrú encontrarás lo que buscas.
Y de entre toda la oferta de alojamiento que ofrece la ciudad, nosotros queremos hablarte del Hotel Ribes-Roges, un pequeño hotel familiar de 12 habitaciones con más de medio siglo de tradición situado a escasos metros de la playa y a pocos minutos del centro de la ciudad, como puedes ver en su web.
¿Dónde comer en el Garraf?
Cultura, naturaleza, playas, vino, ocio… ¿y la gastronomía? El Garraf está lleno de excelentes sitios para comer. Pero si te quieres comer en un ambiente único y relajado en el que disfrutar de la cocina mediterránea y los mejores productos de la zona, ven a visitarnos al Caburé Gastrobar. Estamos a pocos minutos tanto de Sitges como de Vilanova i la Geltrú. ¿Quieres ver nuestros platos?